interfaz y su influencia en la usabilidad

interfaz y su influencia en la usabilidad

sábado, 14 de abril de 2007

Importancia de la interfaz de usuario


Día tras día convivimos con cientos de interfaces con las que interactuamos, muchas de las cuales son cotidianas, conocidas y aceptadas, tales como el picaporte, que ni siquiera las vemos.

Las interfaces no son nuestro objetivo, sino que son el medio por el que llegamos a él, siendo la mejor interfaz aquella que no se ve. Pero de todas maneras, muchas de ellas, por nuevas y desconocidas, o por conocidas pero mal diseñadas, son visibles.

¿Cuántas veces, entre las aplicaciones y sitios que usamos, no encontramos lo que buscamos o no sabemos cómo hacer lo que queremos? Esta situación es el resultado de una mala interfaz, lo que a genera un problema de usabilidad.

Hoy por hoy, la humanidad está generando un nuevo medio de comunicación, el cual conlleva su propio lenguaje y una alta velocidad de cambio y evolución: la red y la comunicación hipermedial.

Cada interfaz de estos nuevos medios y su lenguaje asociado, juegan entonces un papel más importante aún que el que han tenido hasta el momento en aplicaciones tradicionales debido a la disparidad de usuarios, lenguajes, aplicaciones y la velocidad con que todos estos factores están cambiando.

miércoles, 11 de abril de 2007

Interfaz gráfica

La interfaz del usuario de la mayoría de los sistemas operativos es una interfaz gráfica, que utiliza la metáfora de la manipulación de objetos en la pantalla como el puntero del ratón, los menús, ventanas y botones para señalar las acciones que deben ser realizadas por el sistema. Anteriormente, la interfaz se basaba en comandos de línea de texto, en la que el usuario debía escribir la instrucción completa a la máquina. Esto sucedía en las diversas versiones de DOS, y en algunas versiones del sistema Unix. Estos modos siguen existiendo, aunque reducidos a unas pocas tareas específicas en el modo terminal, específicamente para el trabajo con servidores de páginas web.
Una interfaz de usuario debe ser elaborada considerando los siguientes conceptos:
  • Usabilidad: Neologismo derivado del inglés usability; se define por la medida de la facilidad de uso de un producto o servicio.
    Refiere a la facilidad de uso y a la eficiencia en el trabajo del usuario. Debe considerarse, a su vez, que la interfaz sea útil y que le perminta al usuario completar las tareas relevantes.
  • Intuición: La interfaz debe parecer natural a los usuarios, es decir que puedan manejarse como si lo hicieran en el mundo real, sin necesidad de una experiencia previa o de largos aprendizajes. En la actualidad, aunque se dispone de interfaces gráficas para los sistemas operativos y las aplicaciones, no son aún lo suficientemente intuitivas.


martes, 10 de abril de 2007

Por todas partes

La interfaz del usuario no es privativa de las computadoras. Todos los artefactos tienen una una interfaz, la cual permite que el usuario interactúe con ellos. El diseño adecuado de la interfaz hace a su mejor uso.
El fracaso o el miedo a utilizar un determinado artefacto, muchas veces, tiene que ver con la imposibilidad de comprender la interfaz.



el diseño de la interfaz de usuario es una tarea compleja donde concurren diferentes disciplinas: ciencias de la información, psicología, diseño, ergonometría, sociología, entre otras.

Todo lo que hay que saber: Interfaz y usabilidad

Cualquiera de los objetos de uso cotidiano puede ser considerado desde el punto de vista de la interfaz del usuario. Si se piensa en un televisor o en un teléfono, en una bicicleta o en una lapicera, se puede ver en qué medida su diseño está concebido en función del usuario, es decir, está diseñado para que pueda ser utilizado con cierta facilidad.

Hay mejores y peores interfaces de usuario.En la variedad se nota la accesibilidad y usabilidad de los dispositivos. Desde un simple picaporte, pasando por un auto, hasta una computadora. De la interfaz de usuario dependen aquellas acciones que se puedan hacer con un objeto y también, a qué aspectos del objeto en cuestiones tenga acceso.

La interfaz del usuario es la sección del sistema operativo que define de qué manera las personas interactúan con la computadora. Incluye elementos de hardware (dispositivos de entrada y salida como teclados, ratón y monitor) y software, que determina cómo la información es presentada al usuario.

Esta función es de fundamental importancia, ya que va a permitir que el usuario logre lo que se propone, condicionando en gran medida el éxito o el fracaso del uso de la computadora. De esta manera, es responsabilidad del sistema operativo permitir una interacción “amigable” ente usuario y la computadora. Este concepto está literalmente traducido del concepto n inglés user frendly, que describe la facilidad de uso y de comprensión.

El problema de la información en la sociedad de la información


Con el avance de las nuevas tecnologías, los seres humanos tenemos la posibilidad, como nunca antes, de acceder a una gran cantidad de información, procedente de los más lejanos rincones el planeta. Sin embargo, esta facilidad de acceso al flujo de la información, esta diversidad de voces, plantea nuevos desafíos.

  • ¿Cómo desenvolverse en esta compleja red de fuentes de información?.
  • ¿Cuáles criterios utilizar para seleccionar la información adecuada?
  • ¿Cómo se procesa la información para construir a partir de ella conocimiento?

Desarrollar algunas competencias para convertirse en un usuario crítico de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, es decir: qué necesitamos saber para sacar provecho de la abundante información que se halla cada vez más accesible, y a la vez, para formar un juicio crítico que permita evaluar la validez y la confiabilidad de la información y de sus diversas fuentes.

"El conocimiento se basa en la información, pero la información por sí sola no alcanza para generar conocimiento".

domingo, 8 de abril de 2007

Introduciéndonos en la interfaz

Dentro de la interfaz, lo principal es la comunicación entre el usuario y la computadora, esto abarca cada una de las diferentes formas de contacto entre el usuario y el equipo; lo que conlleva ciertas funciones, así como también la diversidad de interfaces y su manejo con dispositivos y programas.